Dred Scott, sentencia

Dred Scott, sentencia
ofic. Dred Scott v. Sandford

Sentencia dictada por la Corte Suprema de los Estados Unidos de América en 1857 que legalizó la esclavitud en todos los territorios del país.

Scott era un esclavo cuyo amo lo había trasladado desde un estado que reconocía la esclavitud (Missouri) a un estado y territorio libres y luego lo había llevado de regreso a Missouri. Scott demandó su libertad en Missouri en 1846, sosteniendo que el hecho de haber residido en un estado y territorio libres lo hacía libre. El presidente de la Corte, Roger B. Taney, señaló en su voto que Scott carecía de los derechos propios de un ciudadano estadounidense y que, de hecho, no tenía "ninguno de los derechos que un hombre blanco está obligado a respetar. Taney y otros seis magistrados declararon que el compromiso de Missouri era nulo por inconstitucional, y sostuvieron que el congreso carecía de atribuciones para prohibir la esclavitud en los territorios (ver derechos de los estados). Esta sentencia, que fue una clara victoria para los estados del sur de EE.UU., incrementó la oposición a la esclavitud en el norte, fortaleció al nuevo Partido Republicano, y fomentó las luchas locales que llevaron a la guerra en 1861.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Scott — Scott, David Scott, Robert Falcon Scott, Walter * * * (as used in expressions) James Scott Connors Dred Scott, sentencia Dred Scott v. Sandford Fitzgerald, F(rancis) Scott (Key) Forester, C(ecil) S(cott) Haldane, John Scott Hancock, Winfield… …   Enciclopedia Universal

  • sentencia — (Del lat. sententia.) ► sustantivo femenino 1 Dicho grave y conciso que encierra una doctrina o una moralidad. SINÓNIMO máxima 2 DERECHO Resolución de un juez o tribunal en un juicio, o proceso: ■ la sentencia del juez fue muy criticada por la… …   Enciclopedia Universal

  • Francis Scott Key — Saltar a navegación, búsqueda Retrato de Francis Scott Key …   Wikipedia Español

  • Caso Plessy contra Ferguson — Saltar a navegación, búsqueda El caso Plessy contra Ferguson, 163 U.S. 537 (1896) es una decisión legal en la jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos en el que se decidió mantener la constitucionalidad de la segregación racial… …   Wikipedia Español

  • Esclavitud — ► sustantivo femenino 1 SOCIOLOGÍA Sistema social en el que unas personas tienen derecho de propiedad sobre otras. 2 Situación de la persona que pertenece a un dueño para el que trabaja y se halla privada de todo tipo de derechos. 3 Dependencia… …   Enciclopedia Universal

  • Campbell, John Archibald — (24 jun. 1811, Washington, Ga., EE.UU.–12 mar. 1889, Baltimore, Md.). Jurista estadounidense. Luego de recibirse de abogado a la edad de 18 años, se trasladó a Alabama, donde se dedicó con éxito al ejercicio privado de la profesión y sirvió en la …   Enciclopedia Universal

  • Taney, Roger B(rooke) — (17 mar. 1777, condado de Calvert, Md., EE.UU.–12 oct. 1864, Washington, D.C.). Jurista estadounidense. Abogado desde 1801, se desempeñó en la legislatura de Maryland antes de ser nombrado fiscal general del estado (1827–31). Fue designado fiscal …   Enciclopedia Universal

  • soberanía popular (EE.UU.) — Doctrina política que permitió que los colonos de territorios federales de EE.UU. decidieran si se incorporaban a la Unión como estados libres o esclavistas. La aplicó el sen. Stephen A. Douglas, como una forma de lograr un acuerdo por medio de… …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”